Páginas
miércoles, 25 de abril de 2018
jueves, 29 de marzo de 2018
jueves, 22 de marzo de 2018
Dibujamos el futuro
Aprendimos a utilizar el Paint 3D con objetos tridimensionales, con la consigna de dibujar sobre el futuro próximo en inventos que ya están próximos a salir al mercado:
Cicret Brazelet, relojes holográficos, computadoras modernas, etc.
Estos dibujos los insertamos en Word para crear nuestra carátula, así que cada papá podrá conversar sobre estos temas cuando reciban su carpeta.
Mostramos algunos a modo de ejemplo:
Cicret Brazelet, relojes holográficos, computadoras modernas, etc.
Estos dibujos los insertamos en Word para crear nuestra carátula, así que cada papá podrá conversar sobre estos temas cuando reciban su carpeta.
Mostramos algunos a modo de ejemplo:
¡EXCELENTE TRABAJO CHICOS!
jueves, 1 de marzo de 2018
lunes, 18 de diciembre de 2017
jueves, 14 de diciembre de 2017
Lectura del libro "El Socorro"
Practicamos lectura con el libro de texto que están leyendo en Lengua.
El objetivo del trabajo es que utilicen software y hardware de grabación y sonido, desde el punto de vista de Informática. Desde el punto de vista de lengua, el objetivo fue que leyesen lo mejor posible y pudiesen corregirse a sí mismos escuchándose.
Fue una excelente experiencia en todo sentido.
Aquí, algunos de nuestros resultados:
El objetivo del trabajo es que utilicen software y hardware de grabación y sonido, desde el punto de vista de Informática. Desde el punto de vista de lengua, el objetivo fue que leyesen lo mejor posible y pudiesen corregirse a sí mismos escuchándose.
Fue una excelente experiencia en todo sentido.
Aquí, algunos de nuestros resultados:
lunes, 11 de diciembre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
Planet Caring
We can finally show you some of our results.
Everyone investigated and found out different perspectives on Planet Caring: Some of them investigated on Recycling, other on Alternative Energies, or water pollution.
We had wonderful results. Let's have a look!
You can see each poster by clicking on it.
Everyone investigated and found out different perspectives on Planet Caring: Some of them investigated on Recycling, other on Alternative Energies, or water pollution.
We had wonderful results. Let's have a look!
You can see each poster by clicking on it.
Well done kids!
Si no pueden ver los posters, prueben con Modzilla Firefox o Internet Explorer.
Si no pueden ver los posters, prueben con Modzilla Firefox o Internet Explorer.
martes, 24 de octubre de 2017
¡ Nuestros Resultados!
Aquí presentamos nuestros resultados en la programación del rompecabezas del Sistema Digestivo:
https://scratch.mit.edu/projects/181915319/
https://scratch.mit.edu/projects/181925270/
ANTES DE INTENTAR ARMARLOS, SE DEBE PRESIONAR EL BOTON "VER DENTRO" Y LUEGO LA BANDERITA VERDE.
Debemos ubicar las partes del sistema digestivo donde corresponden, sobre los puntos de color.
¡Si las ubicamos bien, tendremos una sorpresa! ¡Pongan los parlantes en ON!
https://scratch.mit.edu/projects/181915319/
https://scratch.mit.edu/projects/181925270/
ANTES DE INTENTAR ARMARLOS, SE DEBE PRESIONAR EL BOTON "VER DENTRO" Y LUEGO LA BANDERITA VERDE.
Debemos ubicar las partes del sistema digestivo donde corresponden, sobre los puntos de color.
¡Si las ubicamos bien, tendremos una sorpresa! ¡Pongan los parlantes en ON!
jueves, 28 de septiembre de 2017
Programamos un rompecabezas del sistema digestivo
Programaremos en Scratch un rompecabezas con el sistema digestivo.
Primero nos hemos dedicado a armar los principales órganos del sistema digestivo, para luego aprender a programarlo, de manera de que cada vez que el usuario lo ubique en el lugar correcto, se le dé una explicación de cómo funciona.
Scratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el Massachusets Institute of Technology (MIT)
Scratch es utilizado por estudiantes, académicos, profesores y padres para crear fácilmente animaciones, juegos (también educativos) e interacciones etc.
Para las escuelas se convierte en una oportunidad para ayudar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación.
Sus características ligadas al pensamiento computacional han hecho que sea muy difundido actualmente en la educación de niños adolescentes y adultos.
Primero nos hemos dedicado a armar los principales órganos del sistema digestivo, para luego aprender a programarlo, de manera de que cada vez que el usuario lo ubique en el lugar correcto, se le dé una explicación de cómo funciona.
Scratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el Massachusets Institute of Technology (MIT)
Scratch es utilizado por estudiantes, académicos, profesores y padres para crear fácilmente animaciones, juegos (también educativos) e interacciones etc.
Para las escuelas se convierte en una oportunidad para ayudar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades mentales mediante el aprendizaje de la programación.
Sus características ligadas al pensamiento computacional han hecho que sea muy difundido actualmente en la educación de niños adolescentes y adultos.
Próximamente agregaremos nuestros resultados
¡A trabajar, chicos!
jueves, 7 de septiembre de 2017
La Vida de San Martín
Los chicos hicieron un hermoso trabajo en el sitio SUTORI, sobre la vida de San Martín. Realizaron una línea de tiempo con los hitos más importantes de su vida, los cuales buscaron y seleccionaron de internet.
Los resultados son asombrosos.
Ponemos un ejemplo, ¡pero todos han estado muy bien!
Los resultados son asombrosos.
Ponemos un ejemplo, ¡pero todos han estado muy bien!
¡Muy bien hecho, chicos!
jueves, 24 de agosto de 2017
Working on Planet Caring
We are going to select one of the following topics to work with:
- Air Pollution
- Water Pollution
- Recycling
- Alternative Energies.
For thinking on this subjects, we saw some videos:
jueves, 10 de agosto de 2017
Planet Caring
After seeing some videos about "The crack in Antartica", we realize the importance of care our planet.
For thinking in the things we can do we saw the video:
Our following activity is to make a nice poster on this subject, with a new tool: GLOGSTER.
Let's do it kids!
martes, 1 de agosto de 2017
Folleto turístico
Realizamos un folleto turístico en base a nuestras experiencias en el viaje a Rosario.
Inventamos una empresa e hicimos publicidad de nuestro viaje.
También incluímos información de internet que completó nuestros conocimientos.
Imprimimos en una sola hoja nuestro proyecto para poder doblarlo y tener nuestro folleto armado.
Aquí un ejemplo:
Inventamos una empresa e hicimos publicidad de nuestro viaje.
También incluímos información de internet que completó nuestros conocimientos.
Imprimimos en una sola hoja nuestro proyecto para poder doblarlo y tener nuestro folleto armado.
Aquí un ejemplo:
Página 2:
Verán los trabajos realizados por cada alumno en sus carpetas.
¡Muy bien hecho, chicos!
lunes, 26 de junio de 2017
Viaje a Rosario y Convento de San Carlos
Con motivo de nuestro viaje a Rosario y al convento donde se libró la batalla de San Lorenzo, hicimos un trabajo de repaso utilizando distintas herramientas informáticas como el Google Maps y viendo videos históricos en youtube.
Los resultados fueron excelentes.
Los resultados fueron excelentes.
¡Buen trabajo, chicos!
jueves, 8 de junio de 2017
Which Roald Dahl character are you?
We made a
tour by the Roald Dahl Official Site. We found a nice experience to do at:
When we finished, we completed a file making a screen shot. Here, an example:
Well done, kids!
martes, 30 de mayo de 2017
Hardware y Software
Conversamos sobre estos importantísimos temas de la Informática.
Clasificamos el hardware en componentes internos de la computadora, periféricos de entrada y de salida.
Clasificamos el software en sistemas operativos, programas locales y programas que corren en servidores lejanos.
Lo hicimos en un powerpoint. Insertamos sonido, transiciones y animaciones.
Clasificamos el hardware en componentes internos de la computadora, periféricos de entrada y de salida.
Clasificamos el software en sistemas operativos, programas locales y programas que corren en servidores lejanos.
Lo hicimos en un powerpoint. Insertamos sonido, transiciones y animaciones.
¡Bien hecho, chicos!
jueves, 4 de mayo de 2017
Transcribimos trabajos de inglés
Trabajamos en conjunto con las señoritas de Inglés, transcribiendo redacciones y reportajes hechos con ellas.
Practicamos typing y características importantes de Word:
Practicamos typing y características importantes de Word:
- Encabezado.
- Borde de página.
- Formato de texto.
Well Done, kids!!
lunes, 10 de abril de 2017
Transcribimos leyendas hechas por nosotros mismos
Con la señorita de Lengua escribieron leyendas.
En informática las transcribimos con Word, practicando borde de página y formato de texto.
Aquí un ejemplo:
En informática las transcribimos con Word, practicando borde de página y formato de texto.
Aquí un ejemplo:
¡Muy bien hecho, chicos!
jueves, 23 de marzo de 2017
Trabajamos en las carátulas de nuestras carpetas
Trenes ultrasónicos, autos voladores, computadoras super modernas y flexibles, robots que pintan cuadros, el aula del futuro, tazas que miden la presión arterial...
Estas son las cosas que dibujamos después de haber visto algunos videos sobre "Qué es la informática" y la tecnología en nuestros días.
Todo nos pareció muy interesante y los resultados lo dicen todo.
Estas son las cosas que dibujamos después de haber visto algunos videos sobre "Qué es la informática" y la tecnología en nuestros días.
Todo nos pareció muy interesante y los resultados lo dicen todo.
¡Excelente trabajo chicos!
jueves, 2 de marzo de 2017
lunes, 7 de noviembre de 2016
Comenzamos con un nuevo proyecto:
Animamos una canción.
Primeros pasos:
- Abrir un documento Word
- Poner nombre y apellido, grado
- El título del trabajo es Animamos una canción
- Elegir una canción de cualquier autor en español (tener en cuenta el vocabulario, la temática y el buen gusto)
- Pegar el enlace de la canción en el documento que tenemos abierto agregando el nombre del tema y el autor
- Buscar la letra de la canción y copiarla al documento Word
- En el mismo documento Word buscar imágenes que se relacionen con el texto de la letra.
Utilizaremos Moviemaker para animar nuestra canción.

Este es nuestro ejemplo:
lunes, 12 de septiembre de 2016
Agregamos otras instrucciones:
Tomar |
|
Algunos ejemplos:
Repite las instrucciones entre las {llaves} exactamente nveces.
Ejemplo:
# un cuadrado de 2x2 repetir(4) { adelante(2) derecha() }
repetir(){...instrucciones...}
repite las instrucciones entre las {llaves} indefinidamente.
repite las instrucciones entre las {llaves} indefinidamente.
Repite las instrucciones entre las {llaves} siempre y cuando la condición se cumpla. La condición debe ser siempre una instrucción básica de percepción (consulta la sección sobre instrucciones básicas) (por ejemplo frenteEsClaro())
# continúa hacia adelante # pero se para cuando no puede continuar repetirMientras(frenteEsClaro) { adelante(1) }
Te permite interrumpir un bucle (por ejemplo: repetir()sección) y asi dejar de realizar las instrucciones entre las llaves. El robot reanudará la realización de las instrucciones que queden después del la llave de cierre del bucle.
sigue hacia adelante, hasta que no pueda avanzar más repetir() { si(frenteEsObstáculo()) { interrumpir } sino { adelante(1) } }
viernes, 2 de septiembre de 2016
COMENZAMOS A TRABAJAR CON PROGRAMACIÓN.
RoboMind se ha creado con el fin de introducir la automatización y programación a estudiantes sin previos requisitos. La dificultad de cada nivel se puede adaptar fácilmente a las necesidades de cada uno, ya que se pueden hacer una gran variedad de ejercicios.
viernes, 5 de agosto de 2016
Proyecto: Mi personaje preferido
Utilizaremos PowerPoint para armar una presentación sobre el personaje preferido.
Deberemos tener en cuenta:
Para estar completo, nuestro proyecto debe tener:
Primera diapositiva Título y autor Presentación de mi personaje debe contener al menos una imagen.
Segunda diapositiva: Descripción del personaje.
Tercera diapositiva: Por que me gusta.
Entre diapositivas debe haber transición.
Los objetos en las diapositivas deben estar animados.
Utilizaremos PowerPoint para armar una presentación sobre el personaje preferido.
Deberemos tener en cuenta:
Para estar completo, nuestro proyecto debe tener:
Primera diapositiva Título y autor Presentación de mi personaje debe contener al menos una imagen.
Segunda diapositiva: Descripción del personaje.
Tercera diapositiva: Por que me gusta.
Entre diapositivas debe haber transición.
Los objetos en las diapositivas deben estar animados.
lunes, 4 de julio de 2016
COMENZAMOS UNA NUEVA TAREA.
MICROSOFT POWERPOINT
Este es un programa de presentación.
Un programa de presentación es un tipo de software o aplicación informática, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS.
Existen otros tipos de presentadores :
Keynote, de Apple.
Apache OpenOffice Impress, del paquete ofimático Apache OpenOffice.
Beamer.
KPresenter, del paquete Calligra Suite.
LibreOffice Impress, del paquete ofimático LibreOffice.
Prezi.
Google Docs Presentación.
PowerPoint Online de Office Online.2
Prezi.
SlideShare.
Keynote, de Apple.
Apache OpenOffice Impress, del paquete ofimático Apache OpenOffice.
Beamer.
KPresenter, del paquete Calligra Suite.
LibreOffice Impress, del paquete ofimático LibreOffice.
Prezi.
Google Docs Presentación.
PowerPoint Online de Office Online.2
Prezi.
SlideShare.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etcétera. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 millones de presentaciones con PowerPoint (PPT).
Es un programa diseñado para incluir texto en en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
Con PPT y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos impresos para los asistentes a la presentación, notas y esquemas para el presentador, o diapositivas estándar de 35mm.

La información a ser presentada, se organizará en diapositivas.
Luego de abrir la presentación, elegiremos un diseño.

Elegiremos para nuestra presentaci{on un diseño.
Pondremos como primera diapositiva, el título de la presentaci{on y nuestro nombre.
Elegiremos un tema y lo desarrollaremos en por lo menos 4 diapositivas.
lunes, 23 de mayo de 2016
Animamos otras figuras Sprites.
Los sprites son mapas de bits en 2D que se dibujan directamente en un destino de representación sin usar la canalización de transformaciones, iluminación o efectos. Se suelen usar para mostrar información como las barras de estado, el número de vidas o texto como las puntuaciones.
Algunos ejemplos:
En esta plantilla podemos ver diferentes personajes en distintas posturas.
Para utilizar nosotros los sprites debemos separar el personaje elegido en diferentes archivos.
Una vez separados los personajes cargaremos 1 a 1.
El resultado sería:
lunes, 9 de mayo de 2016
lunes, 25 de abril de 2016
Agregamos un fondo al Pivot.
Utiliamos Googe - Images para buscar un fondo apropiado para nuestra figura. Por ejemplo:

Y la guardamos en la carpeta correspondiente.
Para agregar un fondo a nuestra figura:
Quedará:
Dependiendo de la imagen que se haya seleccionado, tal vez necesite un ajuste de tamaño. Usaremos el Paint para ajustar mejor la imagen.
lunes, 18 de abril de 2016
Comenzamos a trabajar con el Pivot Animator
Puedes añadir un fondo y nuevos personajes a la escena. Construye una completa película animada a base de trazos.
Si desean descargar el archivo:
http://pivot-stickfigure-animator.uptodown.com/
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)